Razones desde la gestión pública que explican el fracaso del proceso de modernización del Estado


Resumen

Luego de veinte años de vigencia de la Ley Marco de Modernización de la Gestión Pública son pocos los resultados reales hacia el ciudadano que el país puede mostrar. Construcciones teóricas y abstractas para el funcionario público medio, gran burocracia interna, deficiente institucionalidad para dar soporte a los distintos procesos que la modernización exigía y un sistema de control en extremo punitivo son aspectos que deben ser corregidos y analizados de cara a establecer una nueva política en el horizonte 2022-2032.

Palabras clave: Modernización; Administración pública; Sistemas administrativos; Control

DMendoza-2022-1

El mérito como requisito para acceder al servicio civil


Resumen

Los concursos que se perciben como no correctos para el ingreso a prestar servicios en una institución pública constituyen un problema real y atentan directamente contra cualquier proceso de reforma de la administración pública, generando desprestigio y falta de legitimidad institucional, al tiempo que se deteriora el clima organizacional y se genera una cultura de mediocridad al interior de las organizaciones públicas. En esa línea, el autor establece las consecuencias y errores en la evaluación del mérito y establece pautas de acción para mejorar el acceso al servicio civil.

Palabras clave: Mérito; Acceso al servicio civil; Concursos públicos; Profesionalización; Integridad

DMendoza-2021-2

La prescripción de la facultad para determinar infracciones administrativas


Resumen

El autor desarrolla cuatro problemas de interpretación de la regulación nacional respecto a la prescripción de la potestad sancionadora del Estado, presentando el desarrollo que cada una de ellas ha merecido en el tiempo de vigencia de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Palabras clave: Prescripción; Procedimiento sancionador; Caducidad; Suspensión del plazo; Interrupción del plazo.

DMendoza-2021-1