|
Conferencias Virtuales Internacionales (webinar)
|
Conferencista
|
Fecha de la Conferencia
|
Convocatoria
|
12 |
Clase abierta #EscuelaCLAD: Conclusiones del Curso Sello CLAD: «La Agenda 2030 en Iberoamérica: ¿cómo avanzar sin dejar a nadie atrás?» |
Manuel Arenilla Sáez, docente del Curso Internacional Sello CLAD.
Alumnos con los mejores proyectos presentados |
Miércoles 14 de junio/ 11:00 horas (Caracas)
Para ver la diferencia horaria con su país haga click aquí |
Abierta |
11 |
Clase abierta #EscuelaCLAD: La corrupción, la buena gobernanza y el buen gobierno |
Manuel Villoria Mendieta y César Cruz, profesores del Curso Internacional Sello CLAD |
Lunes 12 de junio/ 09:00 horas (Caracas)
Para ver la diferencia horaria con su país haga click aquí |
Consulte la conferencia aquí |
10 |
#WebinarCLAD: Últimos avances en materia de modernización en el Perú |
Heber Cusma Saldaña, Secretario de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú |
Miércoles 07 de junio/ 11:00 horas (Caracas)
Para ver la diferencia horaria con su país haga click aquí |
Consulte la conferencia aquí |
09 |
Clase abierta #EscuelaCLAD: La gestión de las competencias en el marco de las Cartas Iberoamericanas |
Mercedes Iacoviello y Noemí Pullido, profesoras del Curso Internacional Sello CLAD |
Lunes 29 de mayo/ 14:00 horas (Caracas)
Para ver la diferencia horaria con su país haga click aquí |
Consulte la conferencia aquí |
08 |
#WebinarCLAD: La inteligencia artificial y el uso de los algoritmos |
Juan Antonio Garde Roca, Economista. Expresidente Agencia Estatal de Evaluación (AEVAL) de España. Presidente de ALGOVERIT |
Miércoles 24 de mayo/ 11:00 horas (Caracas)
Para ver la diferencia horaria con su país haga click aquí |
Consulte la conferencia aquí |
07 |
Clase abierta #EscuelaCLAD: ¿Qué es el gobierno abierto? Orígenes y evolución. La Alianza para el Gobierno Abierto |
Rita Grandinetti y Carlos Rodrigues, profesores del Curso Internacional Sello CLAD |
Lunes 22 de mayo/ 11:00 horas (Caracas)
Para ver la diferencia horaria con su país haga click aquí |
Consulte la conferencia aquí |
06 |
#WebinarCLAD: Los problemas del gobierno democrático: una construcción conceptual de respuesta |
Luis Aguilar Villanueva, Investigador Nacional Emérito de México |
Jueves 18 de mayo/ 11:00 horas (Caracas)
Para ver la diferencia horaria con su país haga click aquí |
Consulte la conferencia aquí |
05 |
Clase abierta #EscuelaCLAD: Contexto, valores y avances en Iberoamérica de la Agenda 2030 y los ODS |
Manuel Arenilla Sáez, profesor del Curso Internacional Sello CLAD |
Martes 25 de abril/ 09:00 horas (Caracas)
Para ver la diferencia horaria con su país haga click aquí |
Consulte la conferencia aquí |
04 |
Presentación #DeclaraciónCLAD: Declaración de Lima sobre la igualdad de género en los niveles directivos de las administraciones públicas |
Funcionarias del CLAD |
Miércoles 08 de marzo/ 11:00 horas (Caracas)
Para ver la diferencia horaria con su país haga click aquí |
Consulte la conferencia aquí |
03 |
Presentación #LibroCLAD:
El Estado en la era meta del “Estado inteligente” al “Estado inmersivo” |
Maximiliano Campos Ríos, Docente Titular e Investigador de la Universidad de Buenos Aires, Argentina |
Miércoles 01 de marzo/ 11:00 horas (Caracas)
Para ver la diferencia horaria con su país haga click aquí |
Consulte la conferencia aquí |
02 |
Clase abierta #EscuelaCLAD: Conclusiones y proyectos del Curso Sello CLAD «Gestión pública de las ciudades» |
Tomás Orbea, Eduardo Grin y Alejandro Liberman, docentes del Curso Internacional Sello CLAD
Alumnos con los mejores proyectos presentados |
Miércoles 08 de febrero/ 11:00 horas (Caracas)
Para ver la diferencia horaria con su país haga click aquí |
Consulte la conferencia aquí |
01 |
#WebinarCLAD: La selección de personas servidoras públicas en latinoamérica |
Francisco Velázquez, Secretario General del CLAD |
Martes 17 de enero/ 11:00 horas (Caracas)
Para ver la diferencia horaria con su país haga click aquí |
Consulte la conferencia aquí |